Fuga de capitales y juegos distributivos
Aarón Tornell and
Andrés Velasco
El Trimestre Económico, 1990, vol. 57 (4), issue 228, 911-932
Abstract:
Introducción. A menudo, el capital parece fluir de los países pobres a los ricos, en aparente, contradicción con el modelo neoclásico de crecimiento con dos factores. Dado que los países pobres tienen una menor razón capital-mano de obra, y por tanto un mayor producto marginal de capital, la teoría suguiere que deberían experimentar entradas de capital. El fenómeno de los movimientos de capital fuera de los países pobres se les llama comúnmente fuga de capitales. La mayoría de las explicaciones de este patrón paradójico de los movimientos de capital intentan demsotrar que la tasa importante de rendimiento de capital en un país pobre no es tan alta como podría parecer en un principio...
Date: 1990
References: Add references at CitEc
Citations:
There are no downloads for this item, see the EconPapers FAQ for hints about obtaining it.
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:elt:journl:v:57:y:1990:i:228:p:911-932
Ordering information: This journal article can be ordered from
Order print issues directly in our web page or with Guadalupe Galicia at Fondo de Cultura Económica, El Trimestre Económico, Carretera Picacho Ajusco 227, 2° piso, Col. Bosques del Pedregal, CP 14738, Tlalpan, Ciudad de México
http://www.eltrimestreeconomico.com.mx
Access Statistics for this article
El Trimestre Económico is currently edited by Orlando Delgado Selley, Saúl Escobar Toledo, Jorge Isaac Egurrola and José Valenzuela Feijóo
More articles in El Trimestre Económico from Fondo de Cultura Económica
Bibliographic data for series maintained by Nuria Pliego Vinageras ().