EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La evolución del pensamiento económico en el último cuarto de siglo y su influencia en la América Latina

Juan F. Noyola Vázquez

El Trimestre Económico, 1996, vol. 63(1), issue 249, 301-318

Abstract: El preodominio de los países de habla inglesa en el pensamiento económico del mundo capitalista se ha acentuado en el último cuarto de siglo, a partir de la Gran Crisis de 1929. Tal vez en ninguna parte sea tan perceptible ese fenómeno como en la América Latina, en donde antes de aquella fecha no existía en rigor la profesión de economista. (En el caso particular de México fue precisamente 1929 el año de la fundación de la Escuela Nacional de Economía de la Universidad Nacional Autónoma.) De aquí la importancia decisiva que tiene para los economistas latinoamericanos el examen crítico de la evolución de la teoría anglosajona en estos últimos veinticinco años...

Date: 1996
References: Add references at CitEc
Citations:

There are no downloads for this item, see the EconPapers FAQ for hints about obtaining it.

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:elt:journl:v:63:y:1996:i:249:p:301-318

Ordering information: This journal article can be ordered from
Order print issues directly in our web page or with Guadalupe Galicia at Fondo de Cultura Económica, El Trimestre Económico, Carretera Picacho Ajusco 227, 2° piso, Col. Bosques del Pedregal, CP 14738, Tlalpan, Ciudad de México
http://www.eltrimestreeconomico.com.mx

Access Statistics for this article

El Trimestre Económico is currently edited by Orlando Delgado Selley, Saúl Escobar Toledo, Jorge Isaac Egurrola and José Valenzuela Feijóo

More articles in El Trimestre Económico from Fondo de Cultura Económica
Bibliographic data for series maintained by Nuria Pliego Vinageras ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:elt:journl:v:63:y:1996:i:249:p:301-318