EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Efectos macroeconómicos de los mercados negros de dólares. El caso del Brasil, 1968-1989

Alejandro Reynoso del Valle
Additional contact information
Alejandro Reynoso del Valle: Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo. London, UK.

Economía Mexicana NUEVA ÉPOCA, 1992, vol. I, issue 1, 145-168

Abstract: Con la crisis del sistema monetario internacional a principios de los años setenta, tanto los países desarrollados como los menos industrializados se vieron en la necesidad de revisar sus regímenes cambiarios, para atender tanto a la propia volatilidad de los mercados internacionales como al grado de apertura y de movilidad de capitales en sus economías. De esta manera surge una gama de regímenes cambiarios que van desde el tipo de cambio flexible a la flotación controlada, los tipos de cambio múltiples y el control de cambios.

Date: 1992
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.economiamexicana.cide.edu/num_anteriores/I-1/03_REYNOSO_145-168.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:emc:ecomex:v:1:y:1992:i:1:p:145-168

Access Statistics for this article

Economía Mexicana NUEVA ÉPOCA is currently edited by Juan Rosellón

More articles in Economía Mexicana NUEVA ÉPOCA from CIDE, División de Economía Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ricardo Tiscareño ( this e-mail address is bad, please contact ).

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:emc:ecomex:v:1:y:1992:i:1:p:145-168