EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

El efecto competitivo de las importaciones recientes en México

Héctor V. Robles Vásquez
Additional contact information
Héctor V. Robles Vásquez: Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). México, D.F. Mexico.

Economía Mexicana NUEVA ÉPOCA, 1992, vol. I, issue 1, 169-191

Abstract: Uno de los beneficios esperados de un proceso de liberalización y apertura comercial es la imposición de restricciones al poder de fijación de precios que tienen los monopolios o los oligopolios internos. Es decir, la disminución de las barreras arancelarias y el desmantelamiento de las no tarifarias, como permisos de importación y precios oficiales de importación, y su sustitución por aranceles, puede aumentar la competencia efectiva y la potencial que enfrentan los productores locales. Algunos autores (Esposito y Esposito, 1971) sugieren incluso que la liberalización comercial puede ser utilizada para disminuir las presiones inflacionarias de los bienes manufactureros locales, gracias al efecto competitivo que debe ser mayor en las industrias más concentradas (De Rosa y Goldstein, 1981). El comportamiento competitivo de la industria local es reforzado también por los consumidores. En efecto, una apertura comercial modificará la estructura de sus preferencias, y cuando éstas se desplacen hacia los productos importados, la elasticidad-precio de la demanda de los bienes nacionales tiende a menos infinito y en consecuencia el precio interno debe tender a su costo marginal (Zeelemberg, 1986).

Date: 1992
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.economiamexicana.cide.edu/num_anteriores/I-1/04_ROBLES_169-191.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:emc:ecomex:v:1:y:1992:i:1:p:169-191

Access Statistics for this article

Economía Mexicana NUEVA ÉPOCA is currently edited by Juan Rosellón

More articles in Economía Mexicana NUEVA ÉPOCA from CIDE, División de Economía Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ricardo Tiscareño ( this e-mail address is bad, please contact ).

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:emc:ecomex:v:1:y:1992:i:1:p:169-191