Productividad, desarrollo tecnológico y competitividad exportadora en la industria mexicana
Kurt Unger
Economía Mexicana NUEVA ÉPOCA, 1993, vol. II, issue 1, 183-237
Abstract:
El exitoso crecimiento de las exportaciones manufactureras mexicanas durante la década pasada se ha atribuido a varios factores y medidas de política, derivadas de los programas de ajuste estructural y apertura externa que se han puesto en práctica. Entre los cambios que contribuyen a aumentar la competitividad exportadora mexicana, como en otras partes, se postulan los incrementos en la productividad (total y del trabajo) y la liberalización de los flujos de tecnología. En la explicación más convencional de los determinantes del comercio, ambos factores deben resultar en ganancias de la competitividad, y por tanto en aumento de las exportaciones. No obstante la persuasión intuitiva de dichos argumentos, los datos recientes no los confirman. De hecho, aquí mostraremos que la dirección de causalidad entre aumento de exportaciones y ganancias de competitividad corre en la dirección contraria, porque son las exportaciones las que aumentan en realidad la competitividad de las industrias exportadoras y no al revés, como la teoría postula. Este resultado abre nuevas incógnitas respecto de los determinantes de la capacidad exportadora, dudas para las que aquí sugerimos algunas explicaciones tentativas.
Date: 1993
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.economiamexicana.cide.edu/num_anteriores/II-1/06_UNGER.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:emc:ecomex:v:2:y:1993:i:1:p:183-237
Access Statistics for this article
Economía Mexicana NUEVA ÉPOCA is currently edited by Juan Rosellón
More articles in Economía Mexicana NUEVA ÉPOCA from CIDE, División de Economía Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ricardo Tiscareño ( this e-mail address is bad, please contact ).