¿Importa la cuenta corriente? El punto de vista tradicional y el moderno
Warner Corden
Economía Mexicana NUEVA ÉPOCA, 1993, vol. II, issue 1, 7-32
Abstract:
En este artículo compararé el “punto de vista tradicional” y el “punto de vista moderno” sobre la cuenta corriente. Mi propia perspectiva va de acuerdo con el punto de vista moderno, pero dedicaré gran parte de este artículo a explorar posibles salvedades al mismo. Puesto que ambos enfoques son ya bien conocidos, la contribución de este artículo consiste en la búsqueda de estas salvedades. El punto de vista tradicional mantiene que la cuenta corriente es desde luego importante y que, en general, los así llamados desequilibrios en la cuenta corriente son indeseables y requieren medidas, en especial si es improbable que sean “sostenibles”. El punto de vista moderno considera que la cuenta corriente no tiene importancia alguna para la elaboración de la política económica, aunque varios de los elementos que la determinan ciertamente son relevantes para tal propósito.
Date: 1993
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.economiamexicana.cide.edu/num_anteriores/II-1/01_CORDEN.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:emc:ecomex:v:2:y:1993:i:1:p:7-32
Access Statistics for this article
Economía Mexicana NUEVA ÉPOCA is currently edited by Juan Rosellón
More articles in Economía Mexicana NUEVA ÉPOCA from CIDE, División de Economía Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ricardo Tiscareño ( this e-mail address is bad, please contact ).