Los determinantes del ahorro en México: una reseña de la investigación empírica
Alejandro Villagomez
Economía Mexicana NUEVA ÉPOCA, 1993, vol. II, issue 2, 305-327
Abstract:
El ahorro continúa siendo un tema central en las discusiones académicas y de política económica en los países en desarrollo. Esto es porque el ahorro ha sido considerado un elemento fundamental en el proceso de acumulación de capital y para el crecimiento económico. En consecuencia, la posibilidad de alcanzar las metas de crecimiento fijadas por estos países requiere para su financiamiento la movilización de recursos suficientes a través de ahorro interno. Este punto ha adquirido renovado impulso en años recientes como consecuencia de la crisis de deuda externa que enfrentaron muchos países en desarrollo durante la década de los ochenta y que significó una reducción importante de recursos externos para financiar los programas de crecimiento, obligando a estas economías a apoyarse fundamentalmente en recursos internos.
Date: 1993
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.economiamexicana.cide.edu/num_anteriore ... llagomez_305-327.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:emc:ecomex:v:2:y:1993:i:2:p:305-327
Access Statistics for this article
Economía Mexicana NUEVA ÉPOCA is currently edited by Juan Rosellón
More articles in Economía Mexicana NUEVA ÉPOCA from CIDE, División de Economía Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ricardo Tiscareño ( this e-mail address is bad, please contact ).