¿Quién puede trabajar desde casa? Evidencia desde México/Who can work from home? Evidence from Mexico
Luis Monroy-Gómez-Franco
Additional contact information
Luis Monroy-Gómez-Franco: Graduate Center of the City University of New York
Authors registered in the RePEc Author Service: Luis Angel Monroy-Gómez-Franco
Estudios Económicos, 2021, vol. 36, issue 1, 89-113
Abstract:
A partir de los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) y siguiendo la metodologÃa propuesta por Dingel y Neiman (2020), identifico el número de ocupaciones que en el caso mexicano pueden desarrollarse desde casa dado el tipo de actividades que implican. Cerca del 20% de los trabajadores ocupados mexicanos realizan ocupaciones que pueden ser realizadas vÃa remota y se encuentran concentrados en la cola derecha de la distribución de ingreso laboral por hora. Regionalmente, se concentran en el centro y norte del paÃs, particularmente en el Estado de México, la Ciudad de México y Nuevo León.
Keywords: COVID-19; ocupaciones; distribución; México (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: J22 J46 O15 O17 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2021
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://estudioseconomicos.colmex.mx/index.php/economicos/article/view/413/532 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:emx:esteco:v:36:y:2021:i:1:p:89-113
Access Statistics for this article
More articles in Estudios Económicos from El Colegio de México, Centro de Estudios Económicos Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ximena Varela ().