EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Proceso de apertura y privatización de la industria telefónica: tarifa de interconexión

Ana Luisa Caballero Chávez
Additional contact information
Ana Luisa Caballero Chávez: Egresada de la Maestría en Economía con Especialidad en Economía Industrial, Facultad de Economía, Universidad Autónoma de Nuevo León.

Ensayos Revista de Economia, 2002, vol. XXI, issue 1, 79-132

Abstract: La reciente apertura de la industria telefónica en México ha generado el interés de grandes empresas extranjeras por invertir y formar alianzas estratégicas con las empresas mexicanas. El marco regulatorio, en particular la tarifa de interconexión, es fundamental para las decisiones de las empresas interesadas en participar en este mercado. En esta tesis, se hace un análisis de la tarifa de interconexión en México tomando en cuenta los aspectos teóricos, técnicos y la experiencia que proporcionan otros países en materia de regulación telefónica. Se incluye una descripción de la regulación telefónica en México, desde la reestructuración de la industria hasta la modificación del título de concesión, y una revisión de los procesos de regulación en otros países. En relación con los aspectos técnicos, se presenta una explicación sobre la forma en que el servicio telefónico es provisto tanto por el operador local como por las nuevas empresas y se comentan algunos métodos que pueden ser utilizados para el cálculo de la tarifa de interconexión. Dentro de los antecedentes históricos, se presenta una visión de la experiencia internacional que incluye países como la Gran Bretaña y Argentina. En particular, se describen los procesos de privatización y regulación del servicio de telefonía, y se explica la importancia de la tarifa de acceso en la promoción de la competencia y la eficiencia.Se desarrolla un modelo al estilo de Cournot con dos empresas, una que posee la red telefónica local y se llama operador, otra que compite solamente en el mercado de larga distancia y se llama rival. Se hace una simulación para calcular la tarifa óptima de interconexión bajo distintas condiciones de costos y ver el impacto de estos cambios sobre los beneficios de las empresas participantes y la sociedad en general.

Date: 2002
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.economia.uanl.mx/revistaensayos/xxi/1/Proceso_de_apertura.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ere:journl:v:xxi:y:2002:i:1:p:79-132

Ordering information: This journal article can be ordered from

Access Statistics for this article

Ensayos Revista de Economia is currently edited by Edgar Mauricio Luna Domínguez

More articles in Ensayos Revista de Economia from Universidad Autonoma de Nuevo Leon, Facultad de Economia Avenida Lazaro Cardenas 4600 Ote., Fraccionamiento Residencial Las Torres, C.P. 64930. Monterrey, Nuevo Leon. México.. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Dora María Vega Facio ( this e-mail address is bad, please contact ).

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ere:journl:v:xxi:y:2002:i:1:p:79-132