EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La insostenibilidad del desarrollo en las entidades federativas de México. (The Unsustainability of the Development in Mexican States)

Lilian Albornoz Mendoza (), Rafael Ortiz Pech and Rodolfo Canto Sáenz
Additional contact information
Lilian Albornoz Mendoza: Facultad de Economía, Universidad Autónoma de Yucatán, México.
Rafael Ortiz Pech: Facultad de Economía, Universidad Autónoma de Yucatán, México
Rodolfo Canto Sáenz: Facultad de Economía, Universidad Autónoma de Yucatán, México

Ensayos Revista de Economia, 2020, vol. XXXIX, issue 1, 59-86

Abstract: El objetivo del trabajo es estimar la huella ecológica de las entidades federativas de México para el año 2013. La hipótesis en la que se sustenta el desarrollo del trabajo es que las entidades federativas tienen procesos de desarrollo particulares y que no necesariamente siguen el mismo patrón de desarrollo del país en su conjunto. Para alcanzar el objetivo, la metodología consiste en tomar como base la estimación oficial de la huella ecológica para el país y distribuirlo entre sus 32 entidades federativas. El método consiste en estimar los pesos o ponderadores para cada entidad con base en el análisis de componentes principales de las variables más correlacionadas con la intensidad del consumo y la generación de residuos en cada entidad. También se estima el superávit o déficit ecológico en cada una de las entidades federativas de México. Los resultados indican que Tlaxcala es la entidad con la huella ecológica más baja y la Ciudad de México con la más alta. El análisis de los resultados sugiere que el desarrollo económico, social y ambiental en México y en las entidades federativas es diverso, que tienen como común denominador que el desarrollo no está siendo sostenible en 29 entidades federativas y que el déficit ecológico es severo en la Ciudad de México. Este estudio pretende contribuir a la discusión sobre la (in)sostenibilidad del desarrollo económico en las distintas regiones en México y las acciones necesarias a emprender para poder revertir el eventual colapso ecológico producido por el sistema económico actualmente vigente en nuestro país.

Keywords: Desarrollo sustentable; Capacidad de Carga; Huellas Ecológicas (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: Q01 Q57 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2020
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.economia.uanl.mx/revistaensayos/xxxix/1 ... Insostenibilidad.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ere:journl:v:xxxix:y:2020:i:1:p:59-86

Ordering information: This journal article can be ordered from

Access Statistics for this article

Ensayos Revista de Economia is currently edited by Edgar Mauricio Luna Domínguez

More articles in Ensayos Revista de Economia from Universidad Autonoma de Nuevo Leon, Facultad de Economia Avenida Lazaro Cardenas 4600 Ote., Fraccionamiento Residencial Las Torres, C.P. 64930. Monterrey, Nuevo Leon. México.. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Dora María Vega Facio ( this e-mail address is bad, please contact ).

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ere:journl:v:xxxix:y:2020:i:1:p:59-86