EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Arte, Remate y Mercancía, una Aproximación al Coleccionismo de Dibujos

Laura Vázquez Hutnik

Arte y sociedad. Revista de investigación, 2011, issue 1

Abstract: La pregunta central de este artículo gira en torno a las motivaciones iniciales del coleccionismo de historietas. ¿Cómo surgió el hábito que da origen a un “mercado del arte” que funciona en paralelo a la industria editorial? En la Argentina, en una coyuntura histórica determinada los originales de historieta formaron parte de una actividad cultural y de una práctica de distinción social. Me interesa reconstruir ese proceso ya que excede el mero placer individual del adquirir. En el “tráfico” del coleccionismo de originales de historietas se puede advertir ideas y representaciones en torno al arte, al gusto y la búsqueda de legitimación. Como veremos, si bien el coleccionismo surge en el marco de ampliación del mercado artístico su práctica va más allá del deseo de ostentación.

Keywords: Historieta; arte; mercado; coleccionismo; gusto; valor (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/ays/0/lvh.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:aysays:y:2011:i:1:4

Access Statistics for this article

Arte y sociedad. Revista de investigación is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL

More articles in Arte y sociedad. Revista de investigación from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:aysays:y:2011:i:1:4