El inconsciente, la improvisación y la pintura
Julen Araluce Hernando
Arte y sociedad. Revista de investigación, 2012, issue 2
Abstract:
Son muchos los mecanismos que forman parte del proceso creativo de la Pintura y la improvisación suele ser uno de ellos. La pintura no sólo es un hecho pictórico, tal como normalmente la consideramos, sino que también es un acto, incluso cuando éste lo damos por finalizado. Creemos que en este acto que se desarrolla a lo largo del tiempo tiene lugar la improvisación. Al parecer, la improvisación, el diálogo entre la obra y su autor, nace de más allá del terreno de lo consciente, es decir, del inconsciente.
Keywords: Inconsciente; improvisación; pedalear; pintura y pensamiento. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/ays/1/jah.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:aysays:y:2012:i:2:3
Access Statistics for this article
Arte y sociedad. Revista de investigación is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Arte y sociedad. Revista de investigación from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().