EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Confluencias: un verde por la vida

Yumairys Candó Gámez

Arte y sociedad. Revista de investigación, 2012, issue 2

Abstract: La estrecha relación hombre-naturaleza explica la fuerza del género paisajista, que con mayor o menor preponderancia, se hace notar en la historia de las artes plásticas. En Cuba el tema del medio ambiente se ha tratado desde los inicios de las artes plásticas, principalmente a través de la representación de la temática del paisaje. Ya sean reales o idealizados, el artista trasmite su sentir a favor de la naturaleza. En este intento raigal del artista cubano han sido válidas todas las soluciones empleadas. La presencia del paisaje en el arte contemporáneo resulta contradictoria a medida que se trata de otro concepto de paisaje y otro modo de enfrentarlo artísticamente.

Keywords: medio ambiente; paisaje; artes plásticas (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/ays/1/ycg.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:aysays:y:2012:i:2:32

Access Statistics for this article

Arte y sociedad. Revista de investigación is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL

More articles in Arte y sociedad. Revista de investigación from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:aysays:y:2012:i:2:32