EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

El cine y los muchachos de la nueva sensibilidad. El caso de Martín Fierro (1924-1927)

Juan Manuel Romero

Arte y sociedad. Revista de investigación, 2012, issue 3

Abstract: Desde sus comienzos, el cine suscitó intensos debates. Las vanguardias artísticas, en particular, asumieron posiciones radicales, rechazándolo, abrazándolo, o incorporando en otras disciplinas recursos inspirados por el cinematógrafo. Las revistas literarias de las primeras décadas del siglo XX fueron sede de algunas de estas discusiones. Este artículo se propone relevar la presencia de estos debates en la revista argentina Martín Fierro (1924-1927), publicación que tuvo un carácter fundacional para la vanguardia literaria porteña. Se intenta, de ese modo, discutir algunas hipótesis acerca de los vínculos entre el cine y la literatura argentina de los años 1920.

Keywords: Historia Intelectual; crítica; Martín Fierro; cine; literatura. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/ays/2/jmr.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:aysays:y:2012:i:3:8

Access Statistics for this article

Arte y sociedad. Revista de investigación is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL

More articles in Arte y sociedad. Revista de investigación from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:aysays:y:2012:i:3:8