La imagen digital. El valor de lo intangible
Lino García Morales and
Victoria Gutiérrez Colino
Arte y sociedad. Revista de investigación, 2013, issue 5
Abstract:
La imagen digital, ya sea estática o en movimiento, es probablemente la práctica postaurática del patrimonio intangible mejor documentada. La imagen es información, contenido, que se almacena y/o transmite en un soporte y requiere de una máquina de reproducción para su manifestación. Todo el conjunto (información, soporte, medio) conforman el medio. El medio no es 'transparente', aporta información. La migración, estrategia de conservación que consiste en actualizar periódicamente el formato de un medio antiguo a uno actual, es la práctica más extendida para su salvaguarda. Sin embargo, la imagen digital está inmersa en las inagotables discusiones éticas acerca de la conservación-restauración del arte contemporáneo, especialmente complejas por su inmaterialidad, las tensiones que se producen entre la ley de la propiedad intelectual y la de patrimonio, la diversidad de los casos de estudio y su inevitable complejidad técnica.
Keywords: Arte; ciencia; tecnología y medios; arte digital; imagen digital. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2013
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://asri.eumed.net/4/imagen-digital.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:aysays:y:2013:i:5:16
Access Statistics for this article
Arte y sociedad. Revista de investigación is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Arte y sociedad. Revista de investigación from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().