El JardÃn de las Delicias. Un criptograma alquÃmico
Rosa MarÃa Vivancos López
Arte y sociedad. Revista de investigación, 2017, issue 12
Abstract:
Este artÃculo analiza la simbólica de la obra de Jheronimus Bosch, El JardÃn de las delicias, y lo hace, alejándose de la ortodoxia interpretativa bosquiana, y planteando que el conjunto del trÃptico presenta una narración encriptada de los procesos alquÃmicos contemplados en la Opus Magnum. Si se considera la alta posición social que el Bosco alcanzó como miembro jurado de la Hermandad de Nuestra Señora, cÃrculo al que solo pertenecÃan élites cultas y clases adineradas, es de suponer que el pintor tuviera una sólida formación en literatura religiosa, y en textos mÃsticos y heréticos hecho que queda reflejado en sus obras.
Keywords: IconologÃa; sÃmbolo; mitologÃa; alquimia; arte. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://asri.eumed.net/12/jardin-delicias.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:aysays:y:2017:i:12:15
Access Statistics for this article
Arte y sociedad. Revista de investigación is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Arte y sociedad. Revista de investigación from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().