EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La identidad nacional en el arte pictórico mexicano (siglos XIX-XX)

Alma Barbosa Sánchez

Arte y sociedad. Revista de investigación, 2019, issue 16

Abstract: Durante los siglos XIX y XX, la representación artística de la identidad nacional de los mexicanos ha transitado por procesos de negación, vindicación y finalmente exaltación, en función de las demandas de los distintos contextos político culturales del país y la relación de dependencia con los cánones del arte europeo. Fue a principios del siglo XX cuando encontró su plena exaltación gracias al impacto de la Revolución Mexicana y la gestación del muralismo mexicano que la dotó de una perspectiva histórica, indigenista y política. Sin embargo, la interpretación muralista de la identidad nacional se construyó a través de la postura androcéntrica de los creadores por carecer de una mirada incluyente de la subjetividad femenina.

Keywords: Identidad; nacionalismo; México; eurocentrismo; muralismo. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://asri.eumed.net/16/arte-mexicano.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:aysays:y:2019:i:16:16

Access Statistics for this article

Arte y sociedad. Revista de investigación is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL

More articles in Arte y sociedad. Revista de investigación from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:aysays:y:2019:i:16:16