La lengua de signos en la atención al alumnado con deficiencia auditiva
Inmaculada Estévez Ramos
Cuadernos de Educación y Desarrollo, 2010, issue 12
Abstract:
Hasta hace no muchos años, los modelos propuestos desde la medicina y la física acústica, han sido los predominantes en la educación de los niños con alteraciones auditivas. Estos modelos han puesto el énfasis en el déficit auditivo sino en el hándicap que de él se deriva. Actualmente desde una perspectiva educativa estos aspectos no se abandonan, pero se ha pasado de una concepción en la que la problemática se situaba en el propio niño a una concepción más interactiva, en la que tan importante es el posible “déficit” del alumno como el ajuste a la “respuesta” que el ambiente da a ese déficit.
Keywords: lengua de signos; alumnado; deficiencia auditiva (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/ced/12/ier2.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:cedced:y:2010:i:12:1
Access Statistics for this article
Cuadernos de Educación y Desarrollo is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Cuadernos de Educación y Desarrollo from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().