Percepción de las redes sociales en la escuela: colegio Felipe Palazon (Tarija – Bolivia)
Carmelo Branimir España Villegas
Cuadernos de Educación y Desarrollo, 2011, issue 29
Abstract:
No hay duda que desde hace mucho las tecnologías de la información y comunicación, asi como internet, tienen un crecimiento exponencial sin límites en todo el mundo, por las múltiples aplicaciones, y aporte en todos los ámbitos profesionales, lo mismo ocurre con el fenómeno de las redes sociales. En Bolivia y, específicamente en la ciudad de Tarija, siguen esta tendencia; en este sentido es necesario conocer que es lo que conocen de las redes sociales y la tecnologia internet, y como esa globalización de la tecnología se lo siente en paises de América. Este trabajo de investigación tiene como objetivo efectuar un diagnóstico de la situación actual sobre el uso y los conocimientos que los padres, profesores y alumnos tienen de las redes sociales en el Colegio Felipe Palazón de la ciudad de Tarija – Bolivia. Este mundo tecnológico está ingresando en la escuela con diversas aplicaciones disponibles en Internet, tanto educativas, como redes de conocimiento, banco de datos, y que los niños requieren estas herramientas para reducir la brecha digital; sin embargo, existen peligros para los niños, cual es la, pornografía, los contactos mediante mensajería instantánea, los fraudes, y varios delitos cibernéticos que en mi país no están regulados, y que requieren una atención especial desde la escuela y, el hogar por parte de los padres de familia y los profesores, mas allá de las normativas legales que debe emitir también el gobierno. A través del análisis de resultados se pretende identificar los elementos tecnológicos que requieren fortalecer los padres de familia, los profesores y alumnos en el Colegio Felipe Palazón, en base a ello preparar futuras líneas de investigación que permitan la preparación de documentos para aprender, y orientar, y que los niños tengan un uso sin peligro de internet en su aprendizaje en la escuela y en su casa, y se realice una explotación eficiente de este recurso como son las redes sociales.
Keywords: Educación; redes sociales; internet; tecnología; seguridad en internet; tic en la escuela. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/ced/29/cbev.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:cedced:y:2011:i:29:98
Access Statistics for this article
Cuadernos de Educación y Desarrollo is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Cuadernos de Educación y Desarrollo from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().