Análisis de la problematización en la metodología cualitativa mediante la triangulación de instrumentos
Diana Costilla López
Cuadernos de Educación y Desarrollo, 2013, issue 31
Abstract:
Los estudios en educación como cualquier investigación científica necesitan veracidad y precisión, es por lo que este trabajo propone el uso de la triangulación en la etapa de problematización, con la asistencia de una red problemática, un árbol de problemas y el diagrama de Ishikawa. Esta es otra forma de acercarse al problema principal, el contar entonces con la posibilidad de construcción la cual detona el proyecto de intervención. Esto puede hacerse como una aplicación aislada de instrumentos o de forma secuencial como se muestra en el ejemplo tomado de la Tesis de para obtener el grado de Maestría, usando las observaciones resultado de uno de los instrumentos como consideraciones para construir el siguiente y así sucesivamente. Se espera esto resulte útil al profesor investigador quien busca la transformación de su práctica.
Keywords: Intervención de la práctica educativa; problematización; problema de investigación; metodología cualitativa; triangulación; red problemática; árbol de problemas; diagrama de Ishikawa; situaciones problemáticas. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2013
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://atlante.eumed.net/analisis-problematizacion ... lacion-instrumentos/ (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:cedced:y:2013:i:31:12
Access Statistics for this article
Cuadernos de Educación y Desarrollo is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Cuadernos de Educación y Desarrollo from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().