APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS EL ALUMNO DE LA UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA COMO PROTAGONISTA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
Oscar Geovanny RiofrÃo Orozco and
Cesar Javier Quezada Abad
Cuadernos de Educación y Desarrollo, 2016, issue 75
Abstract:
El perfeccionamiento continuo del proceso docente educativo se constituye en la tendencia actual de la educación superior ecuatoriana, válido para la preparación del hombre para la vida. Nuevas titulaciones, planes de estudio, modelos pedagógicos y metodologÃas se presentan como respuesta a las necesidades sociales emergentes las mismas que obligan a las universidades a reconsiderar su organización académica donde se incluyen los procesos vinculados a las formas de enseñar, el rol del profesor, del alumno y del contenido como actores del proceso de enseñanza-aprendizaje. Bajo este contexto, es importante romper esquemas tradicionales y priorizar metodologÃas caracterizadas por el papel protagónico del alumno en el reto de aprender. El perfil del docente deberá considerar además del dominio de la ciencia que imparte, otros aspectos como el dominio en la planificación curricular, potenciar el trabajo cooperativo entre colegas y con alumnos, poseer habilidades de comunicación y el compromiso con la dimensión ética de la profesión, entre otras. De estas caracterÃsticas, la aplicación de métodos de enseñanza-aprendizaje se constituye una de las principales competencias. El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) es un método de aprendizaje que utiliza problemas como punto de partida para la adquisición e incorporación de nuevos conocimientos, centrando al alumno como el protagonista responsable del proceso, desarrollando en él competencias como resolución de problemas, toma de decisiones, trabajo en equipo, habilidades de comunicación. El ABP, plantea la posibilidad de enfrentar al alumno a problemas de tipo real o ficticio, sin que el docente utilice la conferencia magistral u otra forma de enseñanza para transmitir la ciencia.
Keywords: Conciencia constructiva; Aprendizaje autorregulado; Congruencia cognitiva; Interacción colaborativa. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/atlante/2016/09/problemas.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:cedced:y:2016:i:75:07
Access Statistics for this article
Cuadernos de Educación y Desarrollo is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Cuadernos de Educación y Desarrollo from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().