EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

ENTORNOS VIRTUALES EDUCATIVOS UN RECURSO PARA EL APRENDIZAJE DE LA MATEMÃ TICA

Hugo Alfredo Pérez Benítez, Francisco Javier Duque Aldaz and Franklin Vicente López Rocafuerte

Cuadernos de Educación y Desarrollo, 2017, issue 79

Abstract: La tecnología no representa una actividad educativa en sí misma, sin embargo constituye una herramienta que permite solucionar ciertas necesidades del ser humano y en el ámbito educativo se considera una instrumento de gran utilidad para alcanzar una educación de calidad con calidez ya que representa un medio eficaz de comunicación, adquisición de conocimientos en periodos cortos de tiempo y un mecanismo de control académico para todos los actores del proceso educativo en algunos casos mediante la utilización de los entornos virtuales académicos. Esto quiere decir una ayuda conveniente para el mejoramiento del rendimiento académico en el proceso enseñanza aprendizaje y particularmente de la matemática, claro está que esto se consigue mediante una aplicación apropiada de la misma, lo cual no siempre se puede realizar en virtud de diferentes factores, los mismos que han permitido a los autores de esta investigación realizar un estudio referente a los entornos virtuales como recurso para el aprendizaje de la matemática en una institución educativa de nivel medio del sector privado del Ecuador en un contexto socio económico confortable, donde a pesar de contar con diferentes laboratorios de computación y una infraestructura acogedora carecen de una plataforma virtual académica que permita diferenciar las estructuras caducas de un proceso enseñanza aprendizaje tradicional frente a las bondades que brinda la tecnología particularmente en ciencias duras como la matemática, donde generalmente los estudiantes tienen conflictos en su comprensión y por ende su rendimiento académico es bajo comparado con otras materias del programa de estudio de los diferentes niveles. Para la investigación realizada se consideró el último nivel de estudio de la educación secundaria lo cual en el contexto ecuatoriano corresponde al tercer curso de bachillerato, es decir el estudio aterrizo en adolescentes cuya estructura académica de matemática se sustenta casi en su totalidad en contenidos abstractos de dicha ciencia para ese nivel, con una edad promedio de dieciocho años y la comodidad de contar tanto en la institución educativa como en sus hogares con el servicio de internet, es decir una muestra de la población cuyas condiciones son favorables para la utilización de entornos virtuales educativos. La investigación se realizó mediante un estudio previo de la problemática en dicho contexto y que ha sido fundamentada en un marco teórico pertinente, así como en el diseño y aplicación de encuestas a los estudiantes antes mencionados y a sus representantes legales además de entrevistas a expertos y autoridades, todo lo cual se tabulo y analizo para contrastar los diferentes resultados y obtener la información que se presenta en el desarrollo del presente documento y donde se evidencia desde la perspectiva de los autores, lo importante que resulta la utilización de entornos virtuales académicos para el proceso enseñanza aprendizaje y particularmente de la matemática, cabe indicar que con la información obtenida del análisis se presenta varias conclusiones y recomendaciones que permiten al lector tomar su posición respecto a la importancia de la tecnología en el aula de clase y más aun a los entornos virtuales, considerando que los mismos traspasan tiempo y espacio y no están supeditados a un tiempo establecido ni a un espacio físico ya que tanto estudiantes, representantes legales y docentes en conjunto o de manera individual pueden interactuar en diferentes momentos del día y en diferentes lugares, en tiempo real o diferido todo lo cual permite crear una cultura digital acorde con las exigencias de la sociedad del conocimiento.

Keywords: Rendimiento académico; Matemática; Proceso enseñanza aprendizaje; Tecnología; Entorno virtual; Actividad educativa; Comunicación. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/atlante/2017/01/matematica.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:cedced:y:2017:i:79:11

Access Statistics for this article

Cuadernos de Educación y Desarrollo is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Cuadernos de Educación y Desarrollo from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:cedced:y:2017:i:79:11