Evaluación educativa desde la perspectiva del maestro: evaluación formativa y su impacto en la calidad del aprendizaje logrado por alumnos de un instituto de educación superior en Rioverde, S.L.P
à lvarez Viramontes Yair Oswaldo and
à lvarez Viramontes Sabrina Abigail
Cuadernos de Educación y Desarrollo, 2018, issue 102
Abstract:
Si bien a lo largo de la historia, la evaluación educativa ha sido encasillada a un valor ponderado, a un resultado numérico y a la consideración de una evaluación meramente sumativa, pareciera ser que esa medida a la que se recurrió por consenso y sin quererlo, no ha sido la mejor decisión tomada por el personal que compone el sistema educativo del paÃs. AsÃ, sucede entonces que hoy en dÃa existen organismos evaluadores, nacionales e internacionales, que a través de calificaciones numéricas aprecian a México como paÃs con problemas de calidad educativa, más aún, los resultados de la prueba PISA reportados por la OCDE en 2015 arrojan datos que ubican a México por debajo de la media mundial en ciencias, lectura y matemáticas. Es un hecho que el gobierno, preocupado por la situación y en intentos por mejorarla, ha invertido esfuerzos y recursos sin obtener los resultados perseguidos. Es entonces importante reconsiderar el foco de atención y es allà donde la evaluación formativa suena como propuesta digna de analizar. La evaluación formativa se presenta a lo largo del proceso de instrucción, y a través del análisis de las situaciones que pueden ser observables, medibles y comparables, puede emitir juicios que logren acciones para mejorar los procesos de enseñanza aprendizaje que tienen lugar en el salón de clases, donde la retroalimentación maestro-alumno es la pieza clave. Mediante el desarrollo de la investigación, sobre los hechos de la teorÃa y los resultados obtenidos se afirma que, en la medida en que exista retroalimentación de ambas partes, maestros y alumnos preferentemente en forma personalizada, durante los procesos de enseñanza-aprendizaje, el impacto será directamente proporcional y positivo en el rendimiento académico de los alumnos, recordando que los comentarios escritos son de vital importancia, ya que los comentarios orales suelen ser olvidados por el estudiante.
Keywords: Evaluación formativa; Retroalimentación; Calidad educativa; Proceso Enseñanza Aprendizaje; Rendimiento académico; Comentarios escritos. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/atlante/2018/12/evaluacion-educativa.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:cedced:y:2018:i:102:30
Access Statistics for this article
Cuadernos de Educación y Desarrollo is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Cuadernos de Educación y Desarrollo from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().