Bienal de escultura Rita Longa en la formación del educador artÃstico
Daneidys DomÃnguez Ortega
Cuadernos de Educación y Desarrollo, 2018, issue 99
Abstract:
La Historia del Arte en Cuba constituye un pilar decisivo en la identidad del cubano, la cual se conforma del contexto histórico del pasado, presente y proyecciones futuras, en el cual las formas de expresión artÃsticas son el reflejo de su realidad, las cuales se convierten en protagonistas de la visualidad; donde el arte volumétrico es muestra de ello y Las Tunas es la pionera en el paÃs a partir de la década del setenta influyendo en la realización de eventos que fortalecieron la creación de obras escultóricas (Bienal de Escultura Rita). En esta ponencia se presenta un panorama del evento, el cual forma parte de la historia de la escultura en Cuba, para incluirlo en la formación profesional de los estudiantes de las ciencias sociales y humanÃsticas.
Keywords: Historia; escultura y proceso formativo. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/atlante/2018/09/escultura-rita-longa.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:cedced:y:2018:i:99:08
Access Statistics for this article
Cuadernos de Educación y Desarrollo is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Cuadernos de Educación y Desarrollo from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().