Medios de enseñanza para trabajar la educación sensorial en la primera infancia
MarÃa Isabel Naranjo GarcÃa
Cuadernos de Educación y Desarrollo, 2018, issue 99
Abstract:
La educación preescolar de nuestro paÃs tiene cada dÃa que llevarse a planos superiores con el propósito de alcanzar máxima calidad del trabajo en este nivel y que se traduzca en el desarrollo óptimo de cada niño como premisa para el ingreso exitoso en la escuela. Esta tarea debe acogerse con amor y dedicación en el quehacer y trabajo diario con nuestro desempeño constante, para conocer a los niños y niñas con los cuales trabajamos, con una labor educativa más efectiva que de respuesta a cada uno de sus intereses y necesidades. Todo esto lo logramos cuando somos capaces de investigar, buscar, confeccionar medios que sirvan como herramientas de trabajo para darle salida a todo lo que se quiere, con una preparación sistemática. La educación Sensorial es el primer eslabón de la Educación intelectual. Los procesos sensoriales están orgánicamente en todos los tipos y forma de contacto del niño con el mundo exterior, en este proceso se realiza la preparación para pasar de la percepción al pensamiento y se forma una base determinada para la actividad intelectual. Las primeras etapas del conocimiento se garantiza por los procesos de sensación y percepción, la percepción directa del medio constituye la base de las representaciones. El sistema de influencias pedagógicas encaminadas a formar las vÃas del conocimiento sensorial y perfeccionan las sensaciones, percepciones y representaciones de los educandos, es un sistema encaminado a la formación de procedimientos generalizados para examinar las cualidades de los objetos que se perciben. La edad preescolar es la edad que se forman y desarrollan los procesos sensoriales. El educador debe con sistematicidad planificar, organizar, dirigir acciones educativas en correspondencia con el ritmo de desarrollo integral del niño y con las aspiraciones de cada etapa. La formación de las capacidades sensoriales en los niños, que surgen durante el proceso de desarrollo de la percepción, la cual está determinada por la asimilación y utilización en la actividad, de los sistemas de acciones perceptuales y los sistemas de patrones sensoriales. E n la etapa preescolar los niños y niñas conocen el medio que los rodea y se posibilita su desarrollo psÃquico a través de su experiencia individual, su actividad y la apropiación de la experiencia humana ya formada, lo que condiciona el desarrollo del pensamiento como un proceso, realización de tareas utilizando medios, materiales e instrumentos que garanticen la mediatización del pensamiento. Los profesores debemos trabajar sobre la base de enseñar a las nuevas generaciones como y con que se puede enseñar al niño de esta edad, los medios de enseñanza confeccionados por el profesor lleva el aprendizaje directo al estudiante que estudia esa carrera, le es más fácil de aprender como enseñar y el como pueden confeccionar dichos medios ya que le facilita el trabajo y la atención a las diferencias individuales de cada niño.
Keywords: la; educación; sensorial; en; la; primera; infancia. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/atlante/2018/09/educacion-sensorial.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:cedced:y:2018:i:99:31
Access Statistics for this article
Cuadernos de Educación y Desarrollo is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Cuadernos de Educación y Desarrollo from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().