EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Orientaciones metodológicas dirigidas a los ejecutores voluntarios, que desarrollan la capacitación a las familias de los niño/as de 2 a 4 años, atendidas por el programa “Educa a tu hijoâ€

Gladys González López, Orestes à lvarez Camacho and Miriam Benedicta Santos Castillo

Cuadernos de Educación y Desarrollo, 2019, issue 103

Abstract: Las condiciones económicas de Cuba como país subdesarrollado, solo han posibilitado que la vía institucional atienda actualmente al 20% de los niños de la primera infancia, por lo que se impuso la creación de nuevas vías que posibilitaran extender esta atención educativa al 100% de los niños comprendido en estas edades, lo que tuvo como propósito, primero ampliar la cobertura y en segundo lugar paralelo y en igualdad de exigencias, elevar la calidad, o sea lograr cobertura con calidad y es por eso que se desarrolla en nuestro país una investigación que es la que da lugar a este adolescente del cual estamos hablando, que es el programa social de atención educativa denominado “Educa a tu Hijo†. MsC. Rivera Ferreiro, Irene. Conferencia Magistral, 2015.. La investigación está sustentada en los resultados de un Proyecto de investigación, llevado a cabo en el municipio San Cristóbal, provincia Artemisa y tuvo como referentes los documentos elaborados para la instrumentación del programa “Educa a tu Hijo†, y experiencias aplicadas en otros países latinoamericanos y respaldada por los presupuestos teóricos desde el aspecto psicológico, pedagógicos, fisológicos y sociológicos de autores cubanos y foráneos, que amplían la fundamentación teórica de dicho programa. El resultado científico que se ofrece consiste en la propuesta de de un conjunto de Orientaciones Metrodológicas, dirigidas a los agentes educativos, que desarrollan la capacitación a las familias de los niños de 2 a 4 años, atendidas por el programa “Educa a tu Hijo†.Va dirigido, en particular, a los ejecutores, responsabilizados con la preparación de las familias, en las propias comunidades, generando esto, una problemática, pues en ocasiones, carecen del máximo de preparación para desarrollar esta hermosa labor, que tanta importancia reviste, para lograr los resultados que se esperan en el nivel de desarrollo de los niños de 0 a 6 años atendidos por la vía no institucional. Las orientaciones metodológicas son complementarias a los folletos emitidos por el Ministerio de Educación y favorecen la preparación de todos los agentes que intervienen en el proceso de capacitación, poseen un lenguaje coloquial que permite la comunicación con los sujetos a quienes van dirigidas, las mismas fueron sometidas al criterio de experto y constatada su viabilidad en la práctica pedagógica. Finalmente se realizó la introducción de las mismas, a partir de las diversas formas de trabajo metodológico durante dos cursos escolares, constatándose satisfacción por parte de los beneficiados, así como un mayor de desarrollo en los logros alcanzados por los niños en las comunidades donde fue aplicado.

Keywords: el; programa; Educa; a; tu; hijo. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/atlante/2019/01/capacitacion-familias.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:cedced:y:2019:i:103:05

Access Statistics for this article

Cuadernos de Educación y Desarrollo is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Cuadernos de Educación y Desarrollo from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:cedced:y:2019:i:103:05