Concepción didáctica de la historia de la niñez como contenido histórico en la educación primaria
Liusdanis Concepción Infante
Cuadernos de Educación y Desarrollo, 2019, issue 108
Abstract:
En este artÃculo se declara a la historia de la niñez como contenido del proceso de enseñanza aprendizaje de la Historia de Cuba en el segundo ciclo de la Educación Primaria, en función de que los escolares de dicho nivel educativo, comprendan la actuación de los sujetos colectivos e individuales de la historia, en toda su dimensión social. La concepción didáctica parte del establecimiento de premisas que condujeron a revelar las relaciones existentes entre la HistoriografÃa y la Didáctica de la Historia. Además, se declara a la historia de la niñez como un contenido histórico que emana de la integración de las categorÃas niñez de los sujetos individuales, niñez de los sujetos colectivos e historia social integral y se determinaron las relaciones de este nuevo contenido histórico con los diferentes componentes de la didáctica, en función de poder lograr en los escolares primarios una mejor instrucción, educación y formación histórico-social.
Keywords: historia de la niñez; niñez de los sujetos individuales; niñez de los sujetos colectivos; historia social integral. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/atlante/2019/06/historia-ninez-educacion.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:cedced:y:2019:i:108:07
Access Statistics for this article
Cuadernos de Educación y Desarrollo is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Cuadernos de Educación y Desarrollo from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().