Discalculia y el Bajo Rendimiento Académico
Ivonne Carolina Meneses Quimis and
MarÃa Elena Moya MartÃnez
Cuadernos de Educación y Desarrollo, 2019, issue 109
Abstract:
La adquisición de conocimientos es esencial para la instrucción formal del ser humano, este proceso en ocasiones se encuentra afectado por problemas cognitivos que dificultan el aprendizaje en especial en la resolución de operaciones matemáticas que afecta la vida cotidiana del niño, provocando un bajo rendimiento académico y en ocasiones negación o abandono al estudio de la misma. De acuerdo a la investigación de varias fuentes bibliográficas, indican que la detección de este trastorno de aprendizaje se presenta en niños de etapa escolar presentando varios sÃntomas similares a los del lenguaje como la dislexia, los estudiantes que lo padecen deben ser tratados de la misma manera sin distinción a sus compañeros. Por esta razón, el objetivo de esta investigación es conocer las causas de este trastorno para brindar el apoyo pedagógico necesario de acuerdo a las estrategias que conduzcan a alcanzar los logros planteados, siendo uno de ellos el uso indispensable del material concreto que permite la percepción y atención del niño.
Keywords: Discalculia; y; el; Bajo; Rendimiento; Académico. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/atlante/2019/07/discalculia-bajo-rendimiento.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:cedced:y:2019:i:109:69
Access Statistics for this article
Cuadernos de Educación y Desarrollo is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Cuadernos de Educación y Desarrollo from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().