EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La ciberadicción en la conducta de los estudiantes

Jenny Cobacango Villavicencio, Verónica Priscila Cedeño à Lava and María Gabriela Tinoco Loor

Cuadernos de Educación y Desarrollo, 2019, issue 109

Abstract: La ciberadicción también conocida como trastorno de adicción a Internet (IAD), el cual se refiere a un uso excesivo de internet a través de diversos dispositivos electrónicos, en el cual pueden acceder a diferente información la cual interviene en la vida diaria del sujeto, de allí que este estudio tiene como objetivo explicar cómo la ciberadicción influye en la conducta del estudiante, ya que ellos son vulnerables a tener cambios abruptos en su conducta por diferentes motivos que le acontecen. Con el gran progreso de internet, ha experimentado nuevas adiciones como la ciberadicción, que han tenido importantes resultados en la vida de las personas tantos buenos como malos. Su conducta se ha visto afectada por un determinado contexto ambiental, donde los integrantes presentan características específicas y este actúa o responde a determinada situación. En algunos casos, el uso de las redes sociales e internet se ven inmersos por satisfacer la necesidad de pertenencia de grupo en específico. La metodología a utilizada es descriptiva desde un enfoque cuantitativo-cualitativo, de análisis documental para revisión bibliográfica e histórica para la organización. La técnica utilizada es la encuesta a una población de 350 estudiantes con una muestra de 100 personas, estudiantes de la Escuela de la Psicología General de la malla 2016 de la facultad de Ciencias Humanísticas y Sociales de Universidad Técnica de Manabí del periodo 2019. Los resultados apuntan a que un más de un 50% de los encuetados hace uso de los aparatos electrónicos e internet y que su uso se extiende durante el día por más de 3 horas. Sin embargo, más del 60% de los estudiantes no reconoce que su conducta se ha visto influencia por el IAD, esto nos da a entender que se debe fortalecer actividades que promuevan el contacto interpersonal entre los estudiantes y sus allegados. Además, permite que el objetivo de esta investigación el cual es explicar cómo la ciberadicción influye en la conducta del estudiante, se ejecute. En conclusión, se describe que el internet, las redes sociales, y los dispositivos electrónicos tienen un impacto sobre los estudiantes, mismo que son los más vulnerables a los factores de riesgos que presenta el uso excesivo de estos.

Keywords: La; ciberadicción; en; la; conducta; de; los; estudiantes. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/atlante/2019/07/ciberadiccion-estudiantes.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:cedced:y:2019:i:109:75

Access Statistics for this article

Cuadernos de Educación y Desarrollo is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Cuadernos de Educación y Desarrollo from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:cedced:y:2019:i:109:75