Laboratorio fÃsico vs virtual: preferencia de los estudiantes en el aprendizaje del movimiento rectilÃneo uniforme acelerado
Bravo Faytong Félix AgustÃn,
LiLa Maribel Morán Borja and
Eduardo Francisco Baidal Bustamante
Cuadernos de Educación y Desarrollo, 2019, issue 112
Abstract:
El estudio de las ciencias requiere sin duda una etapa donde se demuestre la conexión entre la teorÃa y la práctica. En ocasiones estos escenarios son improvisados en el proceso de enseñanza mediante prototipos o sistemas experimentales que tratan de cumplir con los objetivos prácticos, sin embargo cuando las instituciones poseen el espacio y el equipo ideal para dichas prácticas, se enfrenta contra nuevas tendencias tecnológicas que llaman la atención del docente y también del estudiantado. Estos nuevos espacios se denominan Laboratorios virtuales, los cuales pueden ser adaptados fácilmente en las instituciones educativas, no representan peligros fÃsicos y en gran manera son entornos amigables que captan la atención del estudiante. Este estudio no desestima el valor pedagógico de los laboratorios reales o fÃsicos, sino que, compara la preferencia del estudiante al ser expuestos a estos dos ambientes y como se relacionan con el aprendizaje del Movimiento RectilÃneo Uniforme Acelerado.
Keywords: Laboratorio; fÃsico; vs; virtual. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/atlante/2019/10/laboratorio-fisico-virtual.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:cedced:y:2019:i:112:02
Access Statistics for this article
Cuadernos de Educación y Desarrollo is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Cuadernos de Educación y Desarrollo from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().