Actividades de preparación para profesores de cultura fÃsica sobre enfermedades crónicas no transmisibles
Yoel Zorrilla Nardo
Cuadernos de Educación y Desarrollo, 2019, issue 112
Abstract:
La salud de la población ha constituido una prioridad el estado cubano desde los inicios mismos de la Revolución. Nuestro paÃs ha desarrollado diferentes programas para el tratamiento de pacientes con Enfermedades Crónicas No Transmisibles, a través de la actividad fÃsica, como el que se aplica en las à reas Terapéuticas de los distintos territorios. No obstante a ello, a través de visitas metodológicas a clases del personal docente fueron detectadas algunas dificultades en su preparación para un adecuado tratamiento a los practicantes. Teniendo en cuenta la repercución social que representa esta problemática, el autor pretende analizar las posibles causas que la provocan y tratar de modificarlas, plasmando alternativas viables que las contrarresten. Los resultados obtenidos poseen aplicabilidad indiscutible para los docentes de la Cultura FÃsica que atienden los mancionados programas y constituyen crÃtica a los actuales planes metodológicos que se aplican en ese tipo de carrera en nuestras universidades en nuestro territorio.
Keywords: Enfermedades; Crónicas; no; Transmisibles. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/atlante/2019/10/preparac ... es-enfermedades.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:cedced:y:2019:i:112:68
Access Statistics for this article
Cuadernos de Educación y Desarrollo is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Cuadernos de Educación y Desarrollo from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().