IUS Y LEX: ANÁLISIS CRÍTICO DE LA CULTURA. POBREZA: CARA INCÓMODA DE CELAYA
Ricardo Contreras Soto
Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2007, issue 2007-12
Abstract:
En la historia cultural en Celaya encontramos en las entrevistas con la gente, quienes nos hablaban recurrentemente de la pobreza, sabemos que es generada por la concentración de la riqueza en las manos de agricultores, latifundistas, ganaderos, comerciantes, intermediarios, usureros, posteriormente en industriales y financieros, de esta manera se va propiciando desigualdades sociales económicas. La pretensión de mostrar los testimonios que históricamente hacen referencia a ella, no quiere decir que la “naturalicemos” para hacer creer que “siempre han existido pobres y ricos”, cada periodo de pobreza corresponde a la estructura específica en el proceso del capitalismo y a las coyunturas sociales en su conjunto (crisis recurrentes, efectos de políticas de estado, desplazamientos y reacomodos en las relaciones de fuerza económica dentro del sistema mundial, así como cuestiones locales o regionales). Sabemos que se ha agudizado más, recientemente con las políticas neoliberales en las periferias (ver a Boltvinik y Damián 2005). Ante la pregunta de nuestro cuestionario ¿Qué hacia la gente de entonces y como era?, encontramos los siguientes testimonios:
Keywords: historia cultural; Celayas; pobreza; ama de casa (search for similar items in EconPapers)
Date: 2007
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/0712/rcs3.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2007:i:2007-12:4
Access Statistics for this article
Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().