EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

IUS Y LEX: ANÁLISIS CRÍTICO DE LA CULTURA. Las personas y los cambios tecnológicos en la vida cotidiana

Ricardo Contreras Soto

Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2008, issue 2008-02

Abstract: En los llamados ahora países industriales (centros) se encuentran los cambios vertiginosos de la tecnología y la ciencia, provocados anteriormente por transformaciones culturales de fondo, como son: el renacimiento; el fin del oscurantismo propiciado en parte por la reforma; el siglo de las luces con el enciclopedismo; la separación de la iglesia y el estado; la incorporación científicos en las cortes de los nobles; la creación de instituciones científicas articuladas al estado; las reformas a la educación y las rupturas con la educación religiosa; la revolución francesa; la integración e inversión de los capitales económicos y el apoyo estatal a la invención tecnológica, las revoluciones industriales, etcétera. La primera revolución industrial fue aproximadamente en el siglo XVII, destaca el uso de las maquinas de vapor, de las maquinas con engranes y poleas, así como en la segunda revolución industrial a finales del siglo XIX y principios del XX con el descubrimiento y aplicación de la luz eléctrica, el telégrafo, los motores de combustión interna, transformaron y trastocaron al mundo. Europa y Norte América ya habían apuntalado estos cambios culturales importantes en el orden político y económico dados por la ciencia y tecnología, para construir su plataforma de desarrollo.

Keywords: cambios tecnologicos; cultura; Mexico (search for similar items in EconPapers)
Date: 2008
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/0712/rcs17.htm (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2008:i:2008-02:1

Access Statistics for this article

Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:coccss:y:2008:i:2008-02:1