EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

IUS Y LEX: ANÁLISIS CRÍTICO DE LA CULTURA. Celaya: contrastes culturales de lo rural, urbano y peri urbano

Ricardo Contreras Soto

Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2008, issue 2008-02

Abstract: La vida rural como actividad social económica y representación cultural predominó en las formas de percibir la vida, el orden de las cosas, en la vida festiva y laboral con los ciclos de cosecha, temporales, fiestas religiosas, etcétera. Aún cuando las actividades comerciales (junto a la minería y la insípida industria) predominaron en las fases históricas del colonialismo, reforma, porfirismo y la revolución. Tan marcada fue la presencia de la vida rural porque en ella se circunscribía las formas de subsistencia y de participación de un gran número de la población, por un gran periodo largo de tiempo (a pesar de que hubo procesos de desindianización), Bonfil (1990: 77) reflexiona sobre el mundo campirano:

Keywords: Celaya; cultura; rural; urbano; peri urbano (search for similar items in EconPapers)
Date: 2008
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/0712/rcs18.htm (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2008:i:2008-02:4

Access Statistics for this article

Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:coccss:y:2008:i:2008-02:4