EL SALVAJE METROPOLITANO: RECONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO SOCIAL EN EL TRABAJO DE CAMPO
Maximilian Korstanje
Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2008, issue 2008-11
Abstract:
El salvaje metropolitano no es sólo un libro de antropología sino además un tratado hermenéutico sobre la filosofía del método que ayuda a los lectores más allá de su disciplina de base a hacer uso de la etnografía en sus trabajos de campo. En base a lo expuesto, Rosana Guber comienza su capítulo introductorio con un análisis sobre las limitaciones heredadas del positivismo en las técnicas de recolección de datos. En este sentido, la antropóloga argentina sostiene “las técnicas no son simples herramientas para extraer material ni tampoco meros apéndices de teorías preconcebidas, ¿de qué manera conectan el campo empírico y las teorías sociales de forma tan exitosa que hemos sido incapaces, a lo largo de un siglo, de modificar sus lineamientos básicos?. (Guber, 2004:34).
Keywords: salvaje metropolitano; conocimiento social; trabajo de campo (search for similar items in EconPapers)
Date: 2008
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/02/mk2.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2008:i:2008-11:14
Access Statistics for this article
Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().