EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

EL DISCURSO RACIALIZADOR: DISCRIMINACIÓN Y AUTOCTONÍA EN LA ARGENTINA DEL BICENTENARIO

Maximilian Korstanje

Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2009, issue 2009-08

Abstract: La dinámica del prejuicio y el racismo son fenómenos que no necesariamente deben ser estudiados con grandes y complejas escalas tomando grandes muestras de población o en experimentos de laboratorio controlados. Una perspectiva micro-social y etnográfica precisa de 30 minutos y “no intrusiva” no sólo puede ser suficiente metodológicamente en el estudio de estos problemas sino a veces esclarecedora. El prejuicio al igual que el discurso discriminador obedece a dinámicas complejas y profundas enraizadas en construcciones cuya génesis es puramente cultural y social. El siguiente trabajo versa sobre el discurso anglófilo que ha caracterizado a la generación del 37 y continúa presente en lugares tan recónditos e ignotos como la cola de un banco.

Keywords: Prejuicio; Racismo; Discurso; Inmigración limítrofe (search for similar items in EconPapers)
Date: 2009
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/05/mk.htm (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2009:i:2009-08:1

Access Statistics for this article

Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:coccss:y:2009:i:2009-08:1