EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

LA ROMANIZACIÓN

Eva María Rodríguez Cobos

Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2009, issue 2009-10

Abstract: En el siglo VI, el inglés era el resultado de los dialectos traídos a Inglaterra por los sajones, yutos y anglos por un lado, y los celtas, romanos y escandinavos por otro. El primer grupo dotó al inglés de la mayor parte de su vocabulario y asentó las bases de su gramática. El segundo grupo trajo consigo una influencia a nivel de vocabulario y que, en el caso de los romanos, se considera bastante importante. Dicha importancia hace referencia al gran número de palabras adoptadas del latín y al hecho de que dicho vocabulario estaba relacionado con los aspectos más cotidianos y generales de la vida de los ciudadanos.

Keywords: romanizacion; latin; Imperio Romano; Julio Cesar (search for similar items in EconPapers)
Date: 2009
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/06/emrc4.htm (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2009:i:2009-10:17

Access Statistics for this article

Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:coccss:y:2009:i:2009-10:17