ALCANCES Y LIMITACIONES DE LA TEORÍA DEL APEGO Y LA BASE SEGURA
Maximilian Korstanje
Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2009, issue 2009-10
Abstract:
El origen de la teoría del apego se remonta a los trabajos etológicos de Lorenz con patos silvestres. Según la observación de este autor, se notaba en los patos cierto apego entre la madre y sus crías minutos después de los nacimientos; dicho lazo duraría gran parte de la vida biológica del animal (Bowlby, 1986; 1989). Con estas observaciones en mente, John Bowlby intentó crear un corpus que verificara experimentalmente los supuestos libidinales entre madre e hijo propios de la literatura psicoanalítica. En la actualidad el apego puede ser definido como “toda conducta por la cual un individuo mantiene o busca proximidad con otra persona considerada como más fuerte. Se caracteriza también por la tendencia a utilizar al cuidador principal como una base segura, desde la cual explorar los entornos desconocidos, y hacia la cual retornar como refugio en momentos de alarma” (Vemengo, 2005: 1).
Keywords: teoria del apego; base segura; alcances; limitaciones (search for similar items in EconPapers)
Date: 2009
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/06/mk.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2009:i:2009-10:19
Access Statistics for this article
Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().