EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

BREVE HISTORIA DE LA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO INDUSTRIAL

Ignacio Casado Galván

Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2009, issue 2009-11

Abstract: La falta de sensibilización y las presiones por parte de los intereses especulativos e inmobiliarios han hecho y hacen que cada día desaparezcan más edificios de carácter industrial que además sufren las adaptaciones de los nuevos métodos tecnológicos y de producción. Fue en Inglaterra, a comienzos de los años sesenta, donde comenzó a desarrollarse un interés creciente por los restos físicos de la Revolución Industrial. Posteriormente (sobre todo en los años 70) el interés se irá extendiendo el resto de países europeos, en el caso español hay que esperar a la década de los ochenta para que se comiencen a dar los primeros pasos La preocupación por salvaguardar las huellas físicas del pasado industrial adquiere un carácter internacional con la creación en 1978 del TICCIH The International Comittee for the Conservation of de Industrial Heritage.

Keywords: patrimonio industrial; arqueología industrial; ecomuseos; industria; reconversión industrial (search for similar items in EconPapers)
Date: 2009
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/06/icg4.htm (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2009:i:2009-11:32

Access Statistics for this article

Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:coccss:y:2009:i:2009-11:32