ANGLOFONÍA EN EL MUNDO ACTUAL: EL INGLES BRITÁNICO Y EL INGLES AMERICANO
Carmen Grimaldi Herrera
Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2009, issue 2009-11
Abstract:
El inglés es ampliamente hablado en todos los continentes incluso llegando a tener gran relevancia en muchos lugares donde no es la lengua oficial. Las expresiones “Spanglish, Franglais, Russilish y Japlish” han sido acuñadas por puristas resentidos para referirse a numerosas expresiones, normalmente utilizadas por la juventud, que surgen como resultado de la mezcla del Inglés con el Español, Francés, Ruso y Japonés respectivamente. La amplísima difusión del inglés hablado coloquialmente está muy asentada en las Islas Británicas, Norteamérica y Australia. Sin embargo, en África, el subcontinente indio y en el sureste de Asia su futuro es incierto e impredecible. Las personas que hablan inglés puedes dividirse en tres grupos: aquellos que los han heredado como lengua materna; aquellos que los han adquirido como un segundo idioma dentro de una sociedad bilingüe y aquellos que lo adquieren por necesidad de uso práctico (razones administrativas, profesionales o educacionales). Una de cada siete personas de la población mundial pertenece a alguno de estos grupos.
Keywords: anglofonia; mundo actual; ingles britanico; ingles americano (search for similar items in EconPapers)
Date: 2009
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/06/cgh14.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2009:i:2009-11:56
Access Statistics for this article
Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().