LA REVOLUCIÓN DEL TRASPORTE Y LA “ARQUITECTURA DEL HIERRO”
Ignacio Casado Galván
Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2009, issue 2009-12
Abstract:
La importancia de los medios de transporte y las vías de comunicación es básica en el proceso de industrialización. Ya en la Francia del XVIII se desarrolla un sistema de comunicaciones para el transporte de mercancías y personas relativamente extenso y articulado. El desarrollo productivo del XIX es inseparable de la aparición de un nuevo medio de transporte: el ferrocarril. Junto a él las carreteras y obras de canalización, éstos directamente vinculados a las exigencias de la producción en los orígenes de la industrialización y las primeras, convertidas en autopistas de numerosos carriles, que dejan una importante huella en el territorio. Estas infraestructuras transformarán radicalmente a las formas y a los espacios arquitectónicos, en definitiva contribuirán de forma fundamental a crear una nueva arquitectura, que de hecho se desarrollará durante todo el siglo XIX solamente en éstos ámbitos considerados ajenos o marginales a la “Arquitectura”.
Keywords: arquitectura del hierro; estaciones ferroviarias; puentes; viaductos; ingeniería (search for similar items in EconPapers)
Date: 2009
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/06/icg28.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2009:i:2009-12:21
Access Statistics for this article
Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().