LA DESTRUCCIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO EN EL URBANISMO POSMODERNO
Ignacio Casado Galván
Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2009, issue 2009-12
Abstract:
El espacio urbanizado domina cada vez más el planeta, sin embargo, a la vez, va desapareciendo paulatinamente la vida urbana, por la destrucción creciente de cualquier espacio público de relación social. Además es un proceso que jerarquiza el territorio ya que beneficia a enclaves específicos pero que contamina resto del espacio a través de los mass media, que proyectan los “valores urbanos” sobre el territorio en su conjunto. El urbanista norteamericano Mike Davis ha planteado un modelo de comprensión de este modelo urbano que ha denominado la ecología del miedo, en él la destrucción del espacio público, produce un verdadero apartheid urbano y muestra como hay, en última instancia, una convergencia entre los objetivos de la arquitectura contemporánea y los de la policía: su objetivo es el control de la multitud.
Keywords: urbanismo; seguridad; simulacro; centro comercial; cárcel; segregación (search for similar items in EconPapers)
Date: 2009
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/06/icg17.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2009:i:2009-12:32
Access Statistics for this article
Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().