FUENTES ESCRITAS, ORALES E ICONOGRÁFICAS DE LA ARQUEOLOGÍA INDUSTRIAL
Ignacio Casado Galván
Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2009, issue 2009-12
Abstract:
Para que la arqueología industrial se introduzca en la explicación de la sociedad industrial, de su génesis y desarrollo es necesario que no limite su estudio al monumento y diversifique sus fuentes de información, de esa manera conseguirá enriquecer el discurso histórico, incorporando a él a las clases subalternas y sus modos de vida y trabajo. Una de esas fuentes tiene que ser las fuentes escritas. La información literaria y la investigación arqueológica no son contradictorias, sino complementarias, de hecho el recurso a ellas (junto a otras como las iconográficas, orales, etc.) resulta imprescindible para conseguir la mera descripción del monumento . Su importancia aumenta además cuando se trata de considerar obras ya desaparecidas.
Keywords: fuentes escritas; fuentes orales; fuentes iconograficas; arqueologia industrial (search for similar items in EconPapers)
Date: 2009
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/06/icg11.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2009:i:2009-12:6
Access Statistics for this article
Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().