CULTURA MATERIAL Y RENOVACIÓN METODOLÓGICA DE LA HISTORIA
Ignacio Casado Galván
Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2009, issue 2009-12
Abstract:
En la investigación histórica hay que superar la “objetividad” positivista y concebir el trabajo histórico como un proceso cognoscitivo. Toda investigación implica hipótesis y conceptos formulados previamente por el investigador. A lo largo del siglo XX las ciencias históricas han desarrollado métodos de aproximación disciplinar cada vez más sistemáticos. Esto ha conducido a la ampliación de las fuentes históricas: los documentos escritos durante mucho tiempo privilegiados en la investigación histórica, van a ser ahora relativizados y tendrán que compartir el protagonismo con otros testimonios “simbólicos” de la realidad en virtud de las capacidades analíticas e interpretativas de los historiadores.
Keywords: historia; cultura material; objetividad; subjetividad; fuentes escritas; arqueología (search for similar items in EconPapers)
Date: 2009
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/06/icg14.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2009:i:2009-12:9
Access Statistics for this article
Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().