LA EVOLUCIÓN DE JEREZ DE LA FRONTERA DESDE EL SIGLO XVII AL XIX: ECONOMÍA, SOCIEDAD Y POLÍTICA
Inmaculada Concepción Pérez Parra and
Juan Manuel García Barea
Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2010, issue 2010-01
Abstract:
El modelo económico que se seguía estaba basado en el mercantilismo, es decir, las relaciones comerciales inherentes desde el s. XV hasta finales del s. XVIII y principios del s. XIX tienen su soporte en la dualidad comparativa entre los dos metales principales: el oro y la plata. La economía de la etapa moderna europea se caracterizó por la intervención de los Estados en el comercio que fluía por su territorio para controlar la productividad de los metales y, de esta forma, incrementar el enriquecimiento.
Keywords: mercantilismo; capitalismo; socialismo; industrialización; desamortización; falansterio (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/07/ppgb.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2010:i:2010-01:11
Access Statistics for this article
Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().