ABORDAJE CONCEPTUAL DE CALIDAD DE VIDA EN EL TRABAJO
Pedro Rafael Camacaro
Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2010, issue 2010-03
Abstract:
El objeto de estudio de este ensayo es que el ser humano presenta una necesidad de ampliar su potencial o tiene un conflicto en su entorno representado por sentimientos, necesidades, etc. La relación social y científica entre el sujeto y el objeto, tienen como base común el hecho de que en las dos se producen relaciones interpersonales y en ambas se produce un intercambio. Este ensayo esta enmarcado analizar los conceptos de la Calidad de Vida en el Trabajo que expresan esfuerzos investigativos, tendientes a descubrir, comprender y explicar la relación interdependiente existente, entre el trabajo, las condiciones laborales, la gerencia y las organizaciones, que repercuten en la persona y el ambiente de los trabajadores. El eje del ensayo será el análisis de las diferentes conceptualizaciones, entendida estas como una vivencia histórica y actualmente hegemónica en la gerencia que tiene lugar en las diferentes organizaciones donde se planteará la genealogía de la Calidad de Vida en el Trabajo mostrando la forma como el concepto mismo influye en el trabajador y la organización. También se plantearán el concepto de Calidad de Vida en el Trabajo tanto desde el punto de vista objetivo (condiciones del entorno laboral), subjetivo (condiciones como medio de solidaridad social y de autorrealización personal) y/o la combinación de ambas perspectivas que pueden estar presentes en la acción humana: cognitivo-instrumental, práctico-moral y estético-expresiva.
Keywords: Calidad de Vida en el Trabajo; sinergias; dimensiones; indicadores (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/07/prc.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2010:i:2010-03:12
Access Statistics for this article
Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().