EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

LA ETNOMETODOLOGÍA COMO HERRAMIENTA PARA LOS ESTUDIOS DE GÉNERO: LAS MASCULINIDADES EN MOA, ESTUDIO DE CASO

Victor Hugo Perez Gallo

Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2010, issue 2010-03

Abstract: El presente trabajo tiene el objetivo de introducir la etnometodología al campo de los estudios de género, específicamente de las masculinidades. La forma en que nuestra perspectiva concibe e investiga la construcción social de las masculinidades ha contribuido, por una parte, a establecer una relación entre identidad masculina y su construcción a través del discurso tácito, y, por otra, a crear una revolucionaria metodología de intervención que denominamos conversación de ruptura que está determinada por acciones y discursos que contradicen los cánones sociales de las masculinidad hegemónica. Esta metodología ha sido útil para: 1) Determinar el discurso tácito que practican los hombres en la comunidad minero metalúrgica de Moa para la construcción de su identidad genérica y el problema que afrontan con la asunción de nuevos roles hegemónicos por parte de las mujeres y el fortalecimiento del status social de otras masculinidades (Ej. Las masculinidades homosexuales); 2) generar nuevas definiciones con el fin de promover una conversación crítico reflexiva sobre las prácticas discursivas de las masculinidades. Creemos que este trabajo puede ser extensivo a otros contextos debido a la flexibilidad y aplicación de su metodología.

Keywords: etnometodologia; estudio de genero; Moa (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/07/vhpg.htm (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2010:i:2010-03:18

Access Statistics for this article

Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-04-15
Handle: RePEc:erv:coccss:y:2010:i:2010-03:18