EL URBANISMO DE LA ANTIGUA ROMA
Joaquín Pérez García-Valdecasas
Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2010, issue 2010-03
Abstract:
Un elemento básico será el que distinga las arquitecturas griega y romana: su espíritu constructivo. Si en Grecia las construcciones estaban pensadas para embellecer, en Roma eran ideadas para servir. Por lo tanto lo que primaba no era únicamente el engrandecimiento del espíritu, sino también enaltecer al propio imperio. Este afán utilitario le hará emplear materiales nuevos, como son el hormigón (Opus Caementicium) o el ladrillo (Opus latericium) a los que se le unía el tradicional mármol de la arquitectura griega como revestimiento, el cual le daba una belleza exterior a la que se le unía la economía de medios.
Keywords: vivienda; termas; basilica; templos; foro; Roma antica; urbanismo (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/07/jpv.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2010:i:2010-03:39
Access Statistics for this article
Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().