EL PROYECTO ETWINNING
Virginia María Baca Mateo
Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2010, issue 2010-04
Abstract:
El uso de las nuevas tecnologías ha ido creciendo de una manera cada vez más fuerte entre todas las personas sea cual sea su edad, y la importancia en su utilización se hace cada vez mas importante en la sociedad. A su vez, han cobrando un gran auge durante las últimas décadas en las empresas e instituciones públicas. Tal es así, que ha nacido la necesidad de educar en el uso de las tecnologías de la información durante la educación obligatoria, e incluso una de las competencias básicas que deben adquirir los alumnos durante la Educación Secundaria Obligatoria es la Competencia Digital. Según nos relata el RD 1631/2006 de 29 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas correspondientes a la Educación Secundaria Obligatoria: “Ser competente en la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación como instrumento de trabajo intelectual incluye utilizarlas en su doble función de transmisoras y generadoras de información y conocimiento. […] En definitiva, la competencia digital comporta hacer uso habitual de los recursos tecnológicos disponibles para resolver problemas reales de modo eficiente. Al mismo tiempo, posibilita evaluar y seleccionar nuevas fuentes de información e innovaciones tecnológicas a medida que van apareciendo, en función de su utilidad para acometer tareas u objetivos específicos.”. Por tanto, podemos observar como es evidente la importancia de la utilización de las nuevas tecnologías en educación. Uno de los proyectos que se están llevando a cabo en numerosos institutos y colegios de todo Europa es el proyecto E-twinning, que en nuestro caso, también logra acometer otras de las competencias básicas, entre ellas, la competencia social y ciudadana, por la cual los alumnos deben de demostrar comprensión de la aportación que las diferentes culturas han hecho a la evolución y progreso de la humanidad, y disponer de un sentimiento común de pertenencia a la sociedad en que se vive. A lo largo de este articulo, se va a analizar la importancia de este proyecto, se va a exponer un ejemplo de proyecto eTwinning que se está llevando a cabo en nuestro país, así como se va a explicar de una manera detallada cuales son los pasos a seguir para poner en practica este proyecto.
Keywords: digital; ordenador; idiomas; TIC; Etwinning (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/08/vmbm.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2010:i:2010-04:14
Access Statistics for this article
Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().