EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

DE LA POBREZA MATERIAL A LA RIQUEZA MATERIAL Y AL FLORECIMIENTO HUMANO

Juan Francisco González Bermúdez

Contribuciones a las Ciencias Sociales, 2010, issue 2010-05

Abstract: En la era de la modernidad han existido dos sistemas-políticos sociales que no han podido distribuir los frutos del progreso técnico. Ello ha orillado a la población a vivir en la pobreza y pobreza extrema. En la pobreza material y no material que ha hecho que los niveles de violencia se hagan cada vez más agudos. Las falsas promesas y las distorsiones de la realidad global en el sentido de hacer creer que las sociedades deben perseguir la riqueza material a toda costa, nos ha llevado a las crisis económicas que en este momento tenemos. Por ello, es necesario cambiar las formas de pensamiento y crear las visiones de mundo alternativas en donde encontremos la verdadera solución de los problemas en torno a la calidad de vida y felicidad humana, con la finalidad de que sean los ejes rectores del desarrollo de las sociedades, a través de la cohesión social como instrumento que nos ayude a modificar las estructuras socioeconómicas para bien de todos. Hemos de procurar aligerar con ello la carga de pobreza que dichas sociedades soportan bajo el pensamiento del bien ser, bien hacer, bien estar y bien tener, esto nos conducirá a las fronteras del dar, mismas que hacen un mundo diferente y libre. A través de una vida cotidiana de plena y bajo el concepto de trabajo como realización (Work) y no aquel que tiene que ver con la enajenación (labor). Después de todo, el ser humano persigue la felicidad como la máxima expresión del estar y el momento en donde las formas materiales de existencia se confunden con las no materiales, sin importar el exceso de riqueza que sólo nos ha traído lo peor de los sentimientos humanos. La tarea consiste en cambiar la visión de mundo y construir las filosofías alternas de la forma en que hemos estado percibiendo la realidad en que vivimos: en tratar de ver lo que hace mejor el otro y cómo lo hace, en su forma de vida y avance educacional.

Keywords: pobreza material; riqueza material; florecimiento humano (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/cccss/08/jfgb.htm (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:coccss:y:2010:i:2010-05:12

Access Statistics for this article

Contribuciones a las Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Contribuciones a las Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:coccss:y:2010:i:2010-05:12